Las zanahorias son ricas en nutrientes que no solo promueven la salud general, sino que también mejoran el rendimiento físico.

Hoy este rico vegetal celebra su día inspirado por los Estados Unidos, pero también se festeja el 4 abril como Día Internacional de la Zanahoria. Nosotras decidimos rendirles un homenaje…

Sus bondades

1. Fuentes de antioxidantes. Las zanahorias son una excelente fuente de antioxidantes, incluyendo betacarotenos que se convierten en vitamina A en el cuerpo. Estos combaten los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y contribuyendo a la salud celular. Para quienes se someten a entrenamientos intensos, esto es crucial, ya que el ejercicio de alta exigencia puede aumentar la producción de radicales libres.

2. Mejoran la visión. El betacaroteno presente en las zanahorias es esencial para la salud ocular y puede mejorar la visión. Una visión clara es fundamental para cualquier actividad física, desde correr hasta practicar deportes de equipo.

3. Ricas en fibra. La fibra en las zanahorias es beneficiosa para la digestión y la regulación del azúcar en sangre. Aquellas que hacen ejercicio regularmente se benefician de una digestión eficiente y niveles de energía más estables.

Comamos zanahorias hoy en su día.

Y hay más…

4. Hidratación natural. Con un contenido de agua significativo, las zanahorias contribuyen a la hidratación, la cual es esencial para el rendimiento deportivo porque ayuda a mantener la temperatura corporal y previene la fatiga.

5. Refuerzan el sistema inmunológico. Las zanahorias contienen vitamina C, un nutriente clave para el sistema inmunológico. Mantener un sistema inmunológico fuerte es esencial para evitar enfermedades que puedan interferir con la consistencia en el entrenamiento.

6. Versatilidad en la cocina. Ya sea cruda, en batidos, asada o en sopas, las zanahorias son versátiles y se pueden incorporar fácilmente en una dieta equilibrada para deportistas.

En conclusión, las zanahorias no solo son una delicia culinaria, sino también una herramienta valiosa para optimizar la salud y el rendimiento físico.

Al incluir estas raíces vibrantes en la dieta diaria, las entusiastas del ejercicio pueden cosechar beneficios significativos para alcanzar sus metas de bienestar y fitness.

https://kena.com/zanahorias-a-la-griega-debes-hacerla-por-lo-rica-y-nutritiva/


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: