Si durante la pandemia adoptaste un estilo de vida fitness y quieres mantener tu buen ritmo de trabajo, te compartimos 4 consejos para hacerlo aún mejor. ¡No te lo pierdas!
Consejos para una vida fitness
1) Encuentra tu momento para hacer pequeños ejercicios que te mantengan activo/a. Por ejemplo, si dejas de ejercitarte por sobrecarga de trabajo, piensa en qué tipo de ejercicios podrías hacer en cortos períodos de tiempo mientras laboras, ¿sentadillas por 5 minutos, subir o bajar escalones en tu casa cuatro veces al día?
Esta lista de potenciales distractores y formas de darle la vuelta, sin duda será de gran ayuda para sostener la disciplina que lograste durante el confinamiento.
2) Hazte de aliados que den seguimiento a tus objetivos. Cuéntale a quien más confianza le tengas sobre tus metas y pídeles que te ayuden a monitorear si las has alcanzado. Esto te comprometerá a “rendir cuentas” y así apegarte a tu plan.
Nadie mejor que tú conoce a aquellas personas que sabes que te motivarán a continuar con este hábito fitness, aunque la mejor recomendación es que un especialista te guíe y te marque objetivos conforme a tu desempeño.
Mira este post: Ejercicios para aumentar glúteos: ¿mito o realidad?
3) Revisa periódicamente tus objetivos. Escríbelos, grábalos, ponlos en el refrigerador u otro sitio, y ve marcando tus avances, esto te servirá de recordatorio de lo que te has propuesto y te ayudará a celebrar tus logros.
4) Motivación en grupo es mejor. Encontrarte con personas que tienen tu misma meta en un ambiente ya conocido, te regresará el espíritu de comunidad y pertenencia, lo que sin duda te mantendrá dentro del camino. Si antes de la pandemia ya ibas al gym o realizabas alguna actividad física, será bueno que lo retomes poco a poco, y bajo las nuevas medidas de seguridad para tu salud.
Si antes de la pandemia no pertenecías a un gimnasio o comunidad de actividad física, es el momento ideal para interactuar con gente que comparta tus intereses, por supuesto, siempre manteniendo las medidas sanitarias.
Y recuerda, la clave de una vida saludable es ser constante a lo largo del tiempo. Estamos seguros que con el regreso a las actividades presenciales no tirarás por la borda todo lo que has logrado en estos meses, y que con disciplina te mantendrán con pies de plomo en esto que llamamos el camino correcto.
Fuente: Jeff
VIDEO: ejercicios para dolores en espalda y cuello
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: