Al tomar la decisión y darle un giro a tu vida compartiéndola con la persona que quieres, debes estar consiente que las cosas cambian y unas de los factores que debes empezar a evaluar en conjunto con tu pareja, es el plan de ahorro.
Lo más común y normal de una vida en pareja es tener metas entre ambos y para alcanzar y cumplir todos los propósitos que se dispongan, deben hacer un avalúo en sus finanzas y trazar normativas que resguarden su estatus financiero.
¿Cuáles son estos planes de ahorro que debo trazar con mi pareja? Sigue estos sencillos consejos:
- Revisen sus finanzas juntos: deben sentarse ambos a conversar sinceramente de lo que disponen tanto en capital monetario como en bienes y, a partir de ahí, saber con qué cuentan.
- Creen una cuenta de ahorro: esta es una manera mancomunada de ahorrar el dinero de ambos, donde puedan hacer gestiones y ganar un mínimo de porcentaje, de acuerdo al capital depositado.
- Trazar objetivos: una vez tengan detallado su capital, pueden empezar a trazarse metas, si es posible hagan una lista de todas las cosas que desean
Empiecen por cumplir las más fáciles o en su defecto, las que se vean tangibles en corto plazo.
¿Por qué empezar siempre por la meta que se ve más sencilla de cumplir?- es una de las maneras más alentadoras de seguir y decir: ¡Si se puede, vamos por más!
- No malgasten el dinero: aunque esto es un poco difícil de cumplir, es fundamental para poder emprender una vida financiera positiva y potente.
Siempre vas a conseguir algún utensilio que les haga falta en su hogar, o alguna prenda de vestir que deseen. En este sentido, háganse la pregunta mágica: ¿Si no lo compro, en qué afecta eso a mi vida? Si la respuesta es: EN NADA, vamos bien.
Compren cosas que estén en descuento. Así que vayan a la tienda con ofertas y limítense un presupuesto módico para gastar sin desajustar mucho su capital.
- Una alcancía predeterminada para gastos imprevistos: saca tu cochinito y utilízalo para gastos que aparezcan sorpresivamente o bien sea para una emergencia.
Si puedes, abre otra cuenta para este tipo de ahorros mancomunada. Siempre es importante tener un dinero extra determinado para gastos imprevistos.
- Vender cosas que no utilicen: si ambos disponen de bienes o elementos que tengan un costo considerando, y ya no los usan, pueden venderlos y disponer de ese dinero para su plan de ahorro.
Por ejemplo, si cada uno tiene una casa de verano, ¿realmente es necesario tenerlas ambas? Evalúen cual les conviene tener y pongan en venta la otra.
O por ejemplo, si tienen una guitarra y ya ninguno de los dos tocan este instrumento, ponla en venta e inyéctale a tu cuenta de ahorro más capital.
LEER MÁS SOBRE : ATENCIÓN PAREJAS: “PARECE AMOR, PERO ES VIOLENCIA”
Recuerda que la responsabilidad financiera en pareja es de ambos, por lo tanto es fundamental que todas las decisiones y acciones tomadas sean conversadas por los dos.
Eviten problemas y construyan felizmente su vida juntos.
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: