La alimentación consciente o mindful eating busca desarrollar la capacidad de ajustar lo que comemos a las necesidades del cuerpo, sin evitar aquellos momentos que pueden ser un deleite vinculados con la alimentación.
Debemos aprender a diferenciar entre el “hambre fisiológica y el hambre psicológica”, a disfrutar de un bocado placentero y a reconocer la saciedad en nuestro cuerpo.
La alimentación con atención plena consiste en disfrutar y “estar presente” al momento de comer. Supone dar pequeños bocados o sorbos y apreciar el alimento a plenitud. Esto incluye prestar atención a los colores, sabores, olores y texturas de cada comida. Sus beneficios cuerpo, mente y espíritu están comprobados, lo que impacta de manera positiva en nuestro bienestar integral.
Te traemos 10 recomendaciones para poner en práctica la alimentación consciente o mindful eating y disfrutar de sus beneficios:
- Agradece el alimento antes de comer.
- No comas si no tienes hambre.
- Mastica despacio y saborea cada pequeño bocado, involucrando todos tus sentidos.
- Ejercita tu paladar comiendo como si fuera la primera vez que pruebas algo, descubre un arcoiris de sensaciones y emociones.
- Come de todo en pequeñas raciones y lentamente.
- Come sin distracciones (televisor, ordenador, Ipad, Iphone, material de lectura, etc.)
- No te saltes las comidas, esto altera tu nivel de decisión. Comerás en cantidad lo que esté a tu alcance inmediato.
- Tómate alrededor de 20 – 30 minutos para disfrutar de cada comida y siéntate para comer.
- No esperes a sentirte “llena” para dejar de comer. Lo ideal es sentirse satisfecha.
- Adopta la alimentación consciente, incluso con snacks o meriendas.
Con esta práctica “aprendemos a comer con los cinco sentidos y el hecho de estar plenamente conscientes nos hace darnos cuenta de lo que pensamos y de las emociones que nos genera el alimento que tenemos delante”, explica Teresa Moroño, bioquímica, máster en psicología clínica y experta en mindfulness.
Con información de www.tuestima.com
También te puede interesar: https://kena.com/alimentacion-consciente-si-sufres-de-ansiedad-pon-atencion-a-lo-que-comes/
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: