¿Eres adicta a la tecnología? En esta ocasión te hablaremos de las consecuencias que podría traer a tu salud el uso excesivo del celular.

Estamos viviendo un revuelo en la era digital nunca antes visto donde se facilitan las tareas cotidianas con el uso del celular.

Pero te has puesto a pensar: ¿este uso consecutivo del teléfono podría traer consecuencias a mi salud?

Consecuencias del uso frecuente del celular

Consecuencias del uso frecuente del celular

Consecuencias del frecuente uso del teléfono celular:

  1. Salud física y mental: con el pasar de los años se ha notado que el uso frecuente del teléfono trae consecuencias físicas desgastantes, como por ejemplo, usar una postura no adecuada al manejar estos dispositivos.

Del mismo modo, se ha confirmado mediante estudios, que el daño mental que tenemos al volvernos adictas a los teléfonos celulares es grave.

El aumento de excitabilidad en el sistema nervioso es notorio y trae significativas respuestas para nuestro organismo.

Explicaciones científicas aseguran que usar el smartphone puede desencadenar lesiones relacionadas con el aparato locomotor. ¡Increíble no?

  1. Molestias en manos y dedos: ¿No te has dado cuenta que después de tener mucho tiempo con el teléfono en uso empiezas a sentir dolor y rigidez en los dedos y manos? Esto tiene su explicación médica.

Noelia Serrano, profesora de Fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat (España), señala que es posible que la sensación de hormigueo o calambres se deba a que la musculatura de nuestra mano esté en continuo movimiento al hacer presión en las teclas del móvil.

Asimismo, explica que en estos casos es más común de lo pensado una posible tendinitis.

  1. Dificultad para respirar: las malas posturas tienen que ver con esto. Al tener malas posiciones al momento de usar el teléfono, empezarás a sentir opresión en el pecho y dificultad para respirar.

Esto se debe a causa de la pérdida de capacidad del volumen pulmonar por el cierre del tórax e insuficiencia de expansión costal.

  1. Dolor en el cuello: Mireia Relats, profesora de Fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat (España), explicó que el uso concurrente del teléfono ocasiona una sobrecarga de la musculatura, debido a la mala postura del cuello.

“El tronco y la columna vertebral también acusan debilidad (a causa de la falta de actividad física) y pérdida de la musculatura que estabiliza este sistema, pudiendo provocar pérdida de control motor”, añadió Relats.

  1. Aumento del estrés:  al estar pendiente de tu móvil y de las actividades que haces a través de él es inevitable que acumules niveles de estrés.

“Se produce un incremento de la irritabilidad de nuestro sistema nervioso generándonos ansiedad, déficit de atención y aumento del estrés», añadieron Serrano y Relats.

LEER MÁS SOBRE: ADRIANA SATURNO: “LA TECNOLOGÍA ES UNA PRIORIDAD EN LA GESTIÓN HUMANA”

 

.

 


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: