Hay tantas versiones sobre la dieta Keto, que no sabemos qué es es verdad y qué no. Vamos a despejar algunas dudas y saber todo lo necesario y real sobre esta dieta.
Pero antes de saber beneficios es importante conocer conceptos, por ejemplo:
¿Qué es la Cetosis?
Al disminuir de manera significativa la ingesta de carbohidratos, moderar las proteínas y elevar el consumo de grasas saludables, nuestro cuerpo se verá obligado a emplear estas grasas como la principal fuente de energía. A este estado metabólico se le conoce como cetosis. El propósito principal de un régimen alimenticio cetogénico es ayudar a utilizar la grasa que ingerimos y la almacenada en nuestro cuerpo de manera efectiva. Esto se obtiene cuando el cuerpo produce moléculas conocidas como cetonas, mismas que pueden sustituir a la glucosa como precursor energético.
Mira este post: Dieta y fertilidad, ¿tienen algo que ver?
Dieta Keto ¿es beneficiosa?
El adoptar una dieta o estilo de vida Keto, será benéfico para nuestra salud, siempre y cuando se lleve a cabo bajo la supervisión de un nutriólogo especialista. Él nos guiará de manera profesional y segura para entrar en cetosis, sin tener complicaciones, al incluir los alimentos adecuados y permitidos.
El llevar una dieta o estilo de vida Keto, no debe ser un sufrimiento, si bien, al inicio hay diversas restricciones, conforme tu cuerpo se adapta a la cetosis puedes incluir alimentos especialmente formulados con pocos carbohidratos y bajo impacto glucémico, como las harinas de coco o de almendra, ciertos edulcorantes como el eritritol, alulosa, stevia o fruta del monje.
Los llamados “macros” son la cantidad de nutrientes que puedes o debes consumir diariamente y que te indicará tu nutrióloga(o), esa será tu base para armar tus comidas a tu manera.
Fuente: Sola
Hablemos de la dieta Keto o Cetogénica
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: