Las elecciones estadounidenses se han vuelto de la más sucias y polémicas en su historia. A medida que nos acercamos al 8 de noviembre, las elecciones son cada vez más y más parecidas a un episodio de la serie Scandal, escrita por Shondra Rhymes: mucho escándalo y poca política.

Ayer durante el debate, fashionistas de todo el mundo se concentraron en la camisa fucsia que lució Melania Trump, que tendría un valor de $1100 dólares. La esposa del candidato a la presidencia de Estados Unidos, eligió una camisa de Gucci llamada Pussy-Bow (Camisa de Lazo Aristogato).

melania-trump-gucci

Muchos hicieron una conexión entre esto y la arrogancia del candidato al mostrar desinterés por el escándalo sobre las infames palabras que usó para describir su relación con mujeres.

Estas palabras aunque similares a la etiqueta de Gucci, tenían una connotación vulgar e irrespetuosa hacia las mujeres. Sin embargo, siento que es un error enfocarse en eso.

Hillary Clinton

Clinton vistió un traje de lana azul marino con un collar tipo shawl color crema y una blusa del diseñador Ralph Lauren de lana del mismo tono. El atuendo logró transmitir serenidad jovial, todo lo contrario al de su adversario.

Democratic presidential nominee Hillary Clinton reacts while listening to Republican presidential nominee Donald Trump during the second presidential debate at Washington University in St. Louis, Sunday, Oct. 9, 2016. (AP Photo/Patrick Semansky)

Hillary generalmente viste de diseñadores americanos, mientras que Trump usa Brioni, alto lujo Italiano. Esto también es irónico, ya que la hija del candidato, Ivanka Trump, posee marcas de ropa hechas en China y México. Una contradicción clara a su discurso sobre mejorar la producción americana, y una contradicción de carácter, ya que el señor Trump no usa ni los trajes, ni las camisas, ni las corbatas, que produce su marca, además de que su esposa constantemente viste diseñadores Europeos.

Volviendo al tema de importancia, Hillary ha mantenido durante esta campaña una relación estrecha con Ralph Lauren. Ha vestido del diseñador en ocasiones muy importantes, como el día que acepto su nominación a la candidatura en la convención demócrata, ese día usó un elegante traje blanco, mientras que en el último debate vistió de rojo, y en la apertura de su campana usó azul claro.

hillary-clinton

La relación entre ambos se ha mantenido discreta y ajena al publico pues la casa de moda nunca ha generado un comunicado al respecto, lo que hace el compromiso a mi criterio mucho más especial, pues no se trata de un espectáculo, se trata de dos americanos comprometidos en sus propios rubros para hacer lo mejor para su país en este proceso electoral.

De ganar la elección, la narrativa en la vestimenta de Hillary Clinton será importante, pues al ser la primera dama en la presidencia americana, cada aparición publica será emblemática e histórica. El color que vista, el corte que use, serán mensajes directos. Como todo en la moda, nada es casualidad y el vestir de los políticos, desde Gorbachev hasta la actualidad han sido factores importantes en la definición de imagen y hasta de postura política de individuos.

Ralph Lauren: sentimiento nacionalista del Americano

En este caso, vestir Ralph Lauren tiene mucho sentido para una campaña tan delicada en el sentimiento nacionalista del americano. Ralph Lauren es el diseñador americano de más exitoso y su imperio se extiende ha una marca que crea accesorios para el hogar, papelería, restaurantes y hasta florerías. Viste olimpiada tras olimpiada al equipo de Estados Unidos y en el US Open, es sponsor oficial. De paso es la típica historia americana del éxito: un hombre que empezó vendiendo corbatas ahora es dueño de un imperio.

ralph-lauren-2

La simbiosis puede que sea muy América, en un país tan diverso, pero es elegante, es discreta y esta concentrada a solo transmitir un mensaje y no a la propaganda de un diseñador. Al final, me genera cierto alivio la seriedad del asunto, pues la política, especialmente de una potencia mundial, no es un chiste, no es un objeto de publicidad, es una definición de vida, futuro, y paz, tanto para los locales como para el mundo.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: