
Las infusiones de hierbas o plantas tienen muchos beneficios para la salud, pero ¿se pueden ingerir durante el embarazo o causan algún daño? Esta es una duda que les surge a muchas mujeres estando embarazadas. Si este es tu caso, lee con atención.
Según los médicos especialistas, si se puede ingerir infusiones, aunque, y esto es lo más importante a tomar en cuanta, no todas las infusiones son seguras, ya que algunas pueden tener efectos secundarios muy perjudiciales para la salud de la madre o el bebé en gestación. También depende de la cantidad que se consuma y la concentración de la infusión.
Te contaremos cuáles infusiones puedes tomar durante el embarazo y las que no. Además te daremos varias recomendaciones a considerar.
Infusiones que sí puedes tomar
Manzanilla
Tiene beneficios en el embarazo, ya que ayuda a combatir el insomnio, las náuseas y los problemas digestivos, sin embargo se recomienda que su consumo sea en ocasiones.
Jengibre
Las infusiones de jengibre también ayudan a aliviar las náuseas y contiene propiedades benéficas para las embarazadas sin los indeseados efectos secundarios.
Tomillo
Es una fuente de antioxidantes y vitaminas como hierro, manganeso, calcio y fibra. Además es excelente para aliviar los dolores que suelen manifestarse en la primera mitad del embarazo.
Toronjil
Tiene un efecto calmante y ayuda con el insomnio y la ansiedad.

Estas son las que no debes tomar
Romero
Puede subir la tensión arterial, representando varios peligros para el embarazo.
Anís verde y anís estrellado
Estas infusiones pueden causar contracciones en el útero y provocar un parto prematuro. Igualmente, durante la lactancia no se aconseja su consumo por ser muy poco segura.
Poleo menta
A pesar de ser una de las más consumidas, durante el embarazo no es seguro, pues contiene sustancias que pueden causar un aborto o malformaciones en el feto.
Hinojo y orégano
No es aconsejable para las mujeres gestantes porque esta vinculada con los efectos abortivos y con síntomas como la arritmia, la somnolencia, entre otros.
Existen otras infusiones de plantas que son recomendadas, al igual que hay otras que no se mencionaron y que no deben ser consumidas en el embarazo, lo mejor, ante cualquier duda y prevención, es consultar con tu médico. ¡No te arriesgues!
Recomendaciones generales:
- La mayoría de las hierbas deben ser evitadas durante el primer trimestre de embarazo, tanto en infusiones como en tónicos para la piel.
- Evita los extractos muy concentrados, ya que el riesgo de efectos secundarios es mayor que con las infusiones a base de plantas naturales.
- Se aconseja una a dos tazas de infusiones al día, no consumir más.
- No deben ingerirse los aceites esenciales comestibles, a menos que sea recomendado por un profesional de la salud.
- No reemplazar el agua natural por infusiones.
Embarazo y Covid-19: ¡por tu futuro y el de tu bebé!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: