
El próximo 31 de marzo se celebra el Día del Taco. Para festejarlo, escoge tu preferido y disfrútalo desde ya. Y si no te decides, te damos la receta del Taco Campeado, ¡nunca falla!
Por: Kena Revista
Hay muchas variedades de taquitos, dependiendo de la región del país. Son típicos de México y consisten en una tortilla enrollada con un relleno que puede ser de carne, pollo o algún tipo de guisado, aunque también los hay vegetarianos, de pescado o de queso.
El taco tradicional es delgado y alargado (entre 15 y 20 centímetros) y se acompaña con todo tipo de salsas o con guacamole y, aunque es un platillo fácil de preparar, es una verdadera delicia cuando la tortilla está recién salida del comal.
Los tacos se clasifican principalmente por el tipo de relleno:
- Tacos al pastor. Su ingrediente principal es carne de cerdo adobada con achiote o chile ancho, naranja, vinagre y pimienta. Además se sirve con piña y cilantro.
- Tacos de carnitas. Se preparan con carne de cerdo cocida en su propia manteca.
- Tacos al carbón. Llevan carne asada a la brasa, ya sea de res, cerdo o pollo.
- Tacos de carne de res. Son los más conocidos y se acompañan con salsa verde o roja.
- Tacos de cochinita. Son típicos del estado de Yucatán. Se preparan con carne de cerdo en achiote y se acompañan con cebolla morada y chile habanero.
- Tacos árabes. Típicos del estado de Puebla. Se sirven en un pan árabe y se rellenan de carne de cerdo aderezada con cebolla y orégano.
- Tacos de barbacoa. Se elaboran con carne de borrego o de carnero, en una tortilla suave recién salida del comal, o bien se hacen dorados y se sirven con salsa borracha y unas gotas de limón.
- Tacos de pollo. Se preparan con pollo cocido y desmenuzado. Se acompañan con crema, queso fresco y lechuga, además de salsa verde o roja.
- Tacos de cabeza. Se cocinan al vapor con la cabeza de la res o del borrego. Incluyen los tacos de lengua, oreja, ojo, sesos y cachete.
- Tacos de vísceras. Se conocen según el corte de la carne, pueden ser de cuerito, corazón, hígado, riñón o nana. También en esta clasificación se encuentran los tacos de criadillas o machitos.
- Tacos de pescado o mariscos. En las regiones cercanas al mar se acostumbran los tacos de pescados o mariscos, como camarones o langosta.
- Tacos vegetarianos. Los más conocidos son los rellenos de puré de papa, quesos y verduras cocidas.
- Tacos dorados. Están hechos de tortillas de maíz largas, rellenas de carne deshebrada, aunque también los hay de papa o queso. Se sirven con una capa de crema y queso rallado. También se conocen como flautas.
- Tacos de canasta o Tacos sudados. Se elaboran con pequeñas tortillas de maíz y se calientan con vapor. Los rellenos son de papa, frijoles, carne deshebrada de res, chicharrón, mole verde, tinga de pollo y picadillo con verduras. Se guardan y apilan en una canasta y son muy económicos.
- Tacos placeros. Son rellenos de ingredientes sin cocinar, como chicharrón de cerdo, queso fresco, nopales preparados, aguacate y pápalo quelite.
- Tacos de guisado. Los hay de nopales, chorizo con papa, chicharrón en salsa verde, rajas con queso, tinga, mole verde o rojo, cerdo entomatado, etc. Son perfectos para las fiestas porque rinden mucho.
- Chimichangas o tacos doblados. Se hacen con una tortilla doblada y frita en aceite, lo que la hace dura y lista para rellenarse de papa, carne molida o frijoles.
Prepárate unos…
Tacos capeados
Ingredientes
- 1 paquete de filetes de Mojarras mexicanas
- 1 1⁄2 cucharaditas de sal de ajo
- 8 tortillas de harina
- 1 taza de harina
- 1 cerveza oscura
- aceite de maíz
- Pimienta
- Limón
- Preparación
- Corta en tiritas el filete de pescado.
- Mezcla en un tazón la harina, sal de ajo y cerveza.
- Revuelve con un batidor de globo hasta que se deshagan los grumos y quede una mezcla tersa.
- Refrigera durante media hora.
- Cubre los filetes con esta mezcla y fríe en abundante aceite caliente, hasta que se doren ligeramente. Escurre muy bien.
- Calienta las tortillas y rellena con los filetitos.
https://kena.com/6-tacos-para-ir-a-probar-en-el-diadeltaco/
https://kena.com/receta-del-taco-a-pastor-para-dar-el-grito-en-321/
Busca tu Kena Cocina de Primavera con +70 recetas fáciles de hacer
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: