
Cuando atravesamos por temporadas acaloradas, con temperaturas excesivamente altas, sentimos perder el control, caer en angustia pero, ¿a qué se debe?
¿Cómo afrontar las olas de calor?
Según lo que indica la Agencia Estatal de Meteorologíad de España (Aemet), hay una serie de sintomatologías cuando la temperatura aumenta los 40 grados.
¿Qué hacer antes esta situación? Primero que nada debemos intentar no entrar en pánico y tomar previsiones necesarias para hidratarte y refrescarte.
Médicos expertos indican que el cuerpo humano funciona en torno a los 37ºC y al sobrepasar esta temperatura, nuestra salud puede verse directamente afectada.
Enfermedades que generar el exceso de calor:
- Síncope
- Calambres
- Edema
- Agotamiento excesivo
- Golpe de calor (requiere asistencia medica)
Cuando la temperatura aumenta, hay síntomas que impactan en nuestro equilibrio y nos hace sentir débiles y en ocasiones, es posible que exista desvanecimiento y pérdida de conocimiento.
¿Cuáles son estos síntomas?
- Mareo
- Desmayos
- Dolores de cabeza
- Confusión
- Mal humor
- Tambaleos
- Taquicardias
- Orinar en pocas cantidades
- Piel reseca, caliente y enrojecida
- Debilidad muscular
- Calambres
- Nauseas
- Vómitos
- Ahogo y sensación de falta de aire
Cuando notamos estos síntomas es importante no perder la calma y actuar de inmediato. ¿Cómo? Estos tips te ayudarán a sentirte mejor:
- Los 8 vasos de agua al día son importante y con la temperatura tan elevada, no debes dejar de hacerlo, aunque no tengas sed.
- No consumas alcohol, ni café o bebidas dulces, puedes retener líquido en el cuerpo.
- Ingerir comidas ligeras.
- Mantener la casa fresca. Es importante mantener cerradas las cortinas, persianas y ventanales en horarios pico del día.
- Evitar encender con frecuencia electrodomésticos que generen calor.
- Usar ropa ligera, holgada y clara. Colocarse gorras para proteger la cabeza de los rayos solares.
- Evitar hacer ejercicio a la intemperie cuando hace mucho calor.
- No permanecer mucho tiempo en zonas donde haya muchas personas.
- No demorar mucho tiempo en vehículos encerrados sin aire acondicionado o ventanas cerradas.
¿Cómo ayudar a alguien con síntomas de calor?
Si notas que una persona tiene los síntomas mencionados anteriormente, es importante que le des auxilio y esperes a que se estabilice:
- Haz que beba agua por sorbos, para hidratarlo y refrescarlo.
- Trata de despojarle la ropa lo más que se pueda.
- Levántale la cara hacia arriba y ventila aire por encima.
- Evita que se aglomere mucha gente a su alrededor.
- Súbele los pies y espera que repose algunos minutos.
Si ves que los síntomas no pasan, es aconsejable trasladarlo a la emergencia más cercana para que lo estabilicen e hidraten lo más pronto posible.
LEER MÁS SOBRE: ¿SIENTES TODO ESTO? PODRÍA FALTARTE AGUA
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: