La ansiedad es un estado emocional que presenta infinidades de síntomas pero uno de los más comunes es el hambre emocional. Mira estos pasos y ponlos en práctica para no caer en el juego de tus emociones.

Hay conexión entre el vacío emocional y el hambre por ansiedad

Hay conexión entre el vacío emocional y el hambre por ansiedad

Foto de Andres Ayrton en Pexels

 Hambre emocional

La psicóloga Norelys Bolívar explicó que cuando una persona calma sus ansias emocionales a través de la comida, intenta calmar su estado emocional y «llenar un vacío» pero por el camino incorrecto.

Sara Montenegro, publicista, nos cuenta: 

«Yo viví muchos años con episodios ansiosos y la pasé muy mal. Aumenté 15 kilos y luego me costó un mundo rebajarlos. Ahora entiendo, luego de mi proceso de sanación, que intenté llenar muchos vacíos y conflictos emocionales a través de la comida.» 

«Si ahorita mismo tú estás sufriendo de ansiedad y no puedes con el hambre emocional te invito a reprogramar tus rutinas diarias e incorporar el ejercicio físico, la lectura y la meditación todos los días al menos 10 minutos.»

ESTE POST TE INTERESA: ¿YA MI ANSIEDAD PASÓ A SER PATOLÓGICA?
¿Has sentido hambre emocional?

¿Has sentido hambre emocional?

Foto de Andres Ayrton en Pexels

Comer más alimenta tu ansiedad

Si crees que «hay que darle al cuerpo lo que pida» y no paras de comer, la ansiedad se va  apoderando de tu cuerpo y mente, dejando huellas nada positivas para tu bienestar físico y emocional.

Piensa que la ansiedad es como un animalito que busca atención para ir abarcando terreno y quedarse con lo mejor de ti pero en este sentido, este animalito no es tan bueno como la mascota del hogar.

¿Estás dispuesta a seguir alimentándola?, ¿quieres seguir siendo su víctima? Empieza por alimentarte de forma correcta.

La ansiedad te gana y  empiezas a "matar antojos"

La ansiedad te gana y empiezas a «matar antojos»

Foto de Gratisography en Pexels

Pasos para eliminar el hambre emocional

1: Acepa los sentimientos, emociones y sensaciones

2: Reconoce el aquí y el ahora 

 3: Conecta con tu cuerpo 

 4: Háblate a ti misma

 5: Practica meditación.

Se requiere de trabajo y constancia pero sí puedes lograrlo: ¡te echamos porras desde aquí!



¿CÓMO EVITAR QUE LA ANSIEDAD SE AGRAVE?

¡Síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas ninguna nota de KENA!

InstagramFacebookPinterest y Twitter.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: