Aunque hayas heredado el metabolismo de tu familia, no estás condenada a conformarte con él y vivir con sobrepeso. Toma nota, y aceléralo.
¡Te tenemos buenas noticias! Siempre es posible modificar nuestro metabolismo y hacer que trabaje con nosotros y no en nuestra contra. Algunos estudios han demostrado que cada uno de estos consejos acelera tu metabolismo, con lo que tu cuerpo baja de peso de forma más rápida, sana y natural, en menos tiempo y con menor esfuerzo.
Cada persona tiene un metabolismo distinto, y sus particularidades vienen de sus genes. Sin embargo, el metabolismo puede tener modificaciones con la adrenalina, el esfuerzo, el estrés, el miedo o la ansiedad, y también puede reaccionar positivamente a ciertos cambios de hábitos, y aquí te decimos a cuáles.
1-Desayuna algo nutritivo todos los días
Comer algo nutritivo en el desayuno (como un omelet de espinacas y queso feta o un licuado de proteína poco después de levantarte) hará que tu metabolismo comience a trabajar inmediatamente y de forma correcta. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por el Registro Nacional de Control de Peso de Estados Unidos con 5000 pacientes que implementaron el desayuno sano en su vida diaria, la pérdida de peso puede ser de hasta 30 kilos en 5 años.
Esto se debe a que el desayuno le da energía al cuerpo y este deja de acumular grasa; en su lugar, comienza a trabajar con el alimento que le damos y baja de peso de forma natural. Además, es recomendable que cenes ligero, ya que durante la noche pasamos varias horas en ayuno y el cuerpo acumulará la mayor cantidad de grasa que pueda.
2-Agrega el té verde a tu dieta
El té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes, pero también se ha descubierto recientemente que ayuda a acelerar el metabolismo y, con ello, a perder peso rápidamente. Investigadores de diversas universidades han realizado estudios con varios grupos de gente para determinar los beneficios de esta infusión. Uno de los resultados obtenidos fue que quienes comenzaron el hábito de tomar té verde bajaron de peso con mayor rapidez que los demás, debido a que facilita la oxidación de la grasa y la termogénesis. La cantidad ideal es de 5 tazas de té verde al día, con lo que se incrementa considerablemente la energía del cuerpo con apenas 90 calorías. A diario, en ayunas, toma t-green mi shot, que contiene l carnitina, cromo y té verde.
3-Come alimentos ricos en omega 3
Ya sabemos que comer pescados ricos en ácidos grasos omega 3 (como el salmón o atún) acelera tu metabolismo, además de regular los niveles de azúcar en sangre y reducir otros problemas (como la inflamación). Pero algunos estudios que se han realizado recientemente han comprobado que estos ácidos grasos también ayudan a reducir la resistencia a la leptina, una hormona que facilita la pérdida de peso. En caso de que no te guste comer pescado o prefieras otras alternativas, puedes agregar un complemento diario de omega 3 que contenga entre 1000 y 2000 miligramos.
4-No elimines todas las calorías de tu dieta
Tenemos la idea de que quienes eliminan más calorías de su alimentación, logran bajar de peso más fácilmente. Aunque esto puede ser cierto en el inicio, cuando nuestro cuerpo se da cuenta de que le estamos dando menos calorías, comienza a incrementar sus reservas de energía acumulando grasa. Por ello, comer más acelera tu metabolismo siempre y cuando elijas alimentos sanos y que te aporten nutrientes. También es importante que no pases largos períodos de ayuno. Lo ideal es comer 6 veces al día (300 calorías cada vez), en lugar de hacer dos comidas demasiado abundantes o de alto valor calórico.
5-Agrega distintas intensidades al ejercicio
La siguiente vez que realices ejercicio (caminar, nadar, correr, etc.) añade algunos intervalos de 30 segundos en los que aumentes la intensidad y luego regresa a la intensidad normal. Estos ligeros cambios harán que tu cuerpo consuma más energía, fortalecerá considerablemente la capacidad de las células para regenerarse y les ayudará a tener una mayor oxigenación. Con esto también te puedes ejercitar menos tiempo pero lograr los objetivos deseados mucho más rápido. Estos intervalos los puedes añadir a cualquier deporte que realices.
6-Incrementa la ingesta de proteína
Nuestro cuerpo tarda más tiempo en digerir los alimentos ricos en proteína que los ricos en grasa o carbohidratos. Esto significa que cuando comes proteína te sientes satisfecho por más tiempo, mientras que tu metabolismo sigue trabajando y quemando grasa para lograrlo. Esto se traduce en un aceleración considerable de tu metabolismo y en una reducción del hambre. Además, se ha demostrado que comer proteína te permite ganar músculo en lugar de grasa.
7-Acude con un acupunturista
La obesidad es un padecimiento de exceso de tejido adiposo. En la acupuntura se introducen agujas muy delgadas en puntos específicos para obtener un equilibrio energético, que provoca la liberación de endorfinas, aumenta la resistencia del organismo hacia un trabajo físico, reduce el apetito y la fatiga, aumenta el sistema inmunológico, evita la saciedad, modifica el peso corporal, los niveles de adiponectina, glucosa y colesterol, y mejora el metabolismo, la digestión y el dinamismo físico.
POR NATHALY MARCUS / NUTRIÓLOGA
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: